domingo, 5 de julio de 2015

Futura bienvenida Dragon Ball Super.


Quien no podría saber de Dragon Ball, o al menos en la mayoría, esta animación que se ha convertido en un clásico de la audiencia televisiva vuelve con una nueva historia a la saga, Dragon Ball Super, que seguramente nos prometerá muchas cosas y nos emocionara durante un buen tiempo a la nostalgia.

Siendo que ha pasado mucho tiempo desde que se transmitió su supuesta última serie, pasaron muchas cosas, desde historias ficticias contadas por fans hasta bromas, aún no se olvida lo que paso con el "AF" ¿verdad?; incluso en estos últimos años disfrutamos su regreso en la pantalla grande, con las películas bajo el título de La Batalla de Dioses y la Resurrección de Freezer. Así era inevitable que después de eso sucediera algo más, y por fin llego la nueva saga.

Las cosas han cambiado, son otros tiempos, ya no es lo mismo recibir esta novedad hoy comparado con otras épocas, si estuviéramos viviendo en los 80´s, 90´s incluso en la década pasada. Es por eso que podemos vivir a la par con este fenómeno gracias a la Internet, no antes cuando alguna nota de "x" revista especializada diera esa noticia y todavía tendríamos que esperar meses e incluso años para saber más, por eso como le dije son otros tiempos.

Es por eso que muchas personas no se resistieron al ver el primer episodio de Dragon Ball Súper, incluso hubieron personas que desde el otro lado del mundo compartieron por medio de la web con streaming y en "vivo" la transmisión desde Japón ¡Guuuaaaaaauuuhhhh! Pero aquí se presenta un problema, para mí y otras personas no es lo mismo ver una versión que ver otra después, es el caso de la versión original con la futura versión doblada y edición para la televisión latina. Este es un “problema” para la compañía Toei o al menos su distribuidora en nuestra región, una situación que podría convertirse en problemática, con temas de conversación, critica y debate en el futuro.

Aquellas personas que están viendo la serie en la web, solo les puedo comentar lo feo o malo que podría pasarles después, dejemos al lado algunos aspectos técnicos, como que la voz de Goku en japonés es de una mujer o que el subtítulo de los fansubs va ser mala por ser simple o rápida para hacerlo a tiempo. Que pasara si en algún momento ya vio la serie sin ver la futura versión y cuando por fin lo vea ahora doblada al español viéndolo legalmente por la TV o algún servicio en la web ¿sentirá la misma emoción? ¿le agradara, ignorando ciertos aspectos que de seguro ya critico? ¿criticara su censura, si es que la hubiera?. Sinceramente no le pido ver de esa manera la animación o le llame la atención por eso, nadie se lo impide, es inevitable.

Aquí hay que tomar en cuenta que de todas las animaciones japonesas presentes, Dragon Ball representa para el mundo como la más importante, ante las demás (y discúlpenme que lo diga) no son nada, solo un pequeño nicho en el mercado latino ven otras producciones japonesas. Por eso no será alguna sorpresa cuando algún canal de televisión ya este transmitiendo Dragon Ball Super en el próximo año o tal vez antes.

Así que, para algunos ya le dieron la bienvenida por medio de los fans en la web y para otros (en caso mío) será por medio de la versión latinoamericana y en televisión, solo en algo voy a estar de acuerdo, ojala que sea integro sin cortes ni retoques. ¡Futura bienvenida Dragon Ball Super!


No hay comentarios.:

Publicar un comentario